» Las responsabilidades de un Scrum Master en una célula de trabajo ágil Las responsabilidades de un Scrum Master en una célula de trabajo ágil – ActiveIT
ActiveIT

Las responsabilidades de un Scrum Master en una célula de trabajo ágil

Dentro de las responsabilidades principales de un SM es:

  • Capacitar a los desarrolladores (esto quiere decir a cualquiera que trabaje en el desarrollo del sprint), al PO y a la organización sobre formas de mejorar el rendimiento.
  • Facilitar los Eventos Scrum de manera efectiva y repetida.
  • Proteger al Equipo Scrum de interrupciones
  • Hacer que el trabajo sea visible para el Equipo Scrum y las partes interesadas
  • Creación de mejoras en los procesos para garantizar la mejora continua.
  • Los Scrum Masters son líderes serviciales, no gerentes. El Scrum Master hace lo que sea necesario para ayudar al equipo a tener éxito y mejorar. El Scrum Master es responsable de la Velocidad y la Mejora Continua del Equipo.

Una de las visiones generales sobre el Scrum Mater:

El cuestionamiento que nos podemos hacer sobre el como el Scrum Master de nuestro equipo puede acelera la Velocidad del Equipo es:

  • Eliminar los impedimentos generados durante el proyecto
  • Implementación de mejoras en los procesos o formas de trabajo dentro y fuera de la célula de trabajo
  • Asegurarse de que el equipo comprenda y se adhiera a las mejores prácticas del Framework de Scrum sobre cualquier cosa
  • Facilitar cada uno de los eventos de Scrum y sobre todo asegurarse de que sean positivos, productivos y se mantengan dentro del timebox establecidos para cada uno de ellos
  • Debe de ser un coach en cada momento para asegurarse que el equipo pueda auto organizarse y autogestionarse
  • Asegurarse de que el equipo sea multifuncional dentro de las células
  • Mantener siempre al equipo enfocado en el Sprint Goal y el objetivo del producto
  • Ayudar al PO a refinar el backlog, así mismo tener buenas historias de usuario y requerimientos bien definidos. Para el entendimiento de todos.
  • Debe de encontrar técnicas para la definición efectiva de cada uno de los objetivos de los productos y la gestión de productos
  • Ser un facilitador de la colaboración de las partes interesadas según lo soliciten o necesiten
  • Representar al equipo ante el resto de la organización
  • Proteger al equipo de interrupciones o cualquier cosa que llegue a inferir sobre los tiempos que el equipo tiene programado
  • Mantener alta la moral del equipo
  • Fomentar el dialogo, la comunicación y el enfoque al marco

Estas son algunas de las características del deber ser de un SM en un grupo de trabajo ágil. Cabe resaltar que puede varias de acuerdo a la organización o dependencia, pero de acuerdo a mi experiencia creo que si poco a poco se va siguiendo cada uno de los puntos, podemos lograr formar equipos de alto rendimiento.