» ¿ Y el Product Owner? ¿ Y el Product Owner? – ActiveIT
ActiveIT

¿ Y el Product Owner?

El PO es el miembro del equipo scrum que sabe lo que quiere el cliente y el valor comercial de esos deseos. Él o ella puede entonces traducir los deseos y valores del cliente al equipo Scrum y cualquier involucrado en el proyecto. Se caracteriza por ser una persona que apoyará a clarificar todas las dudas sobre el goal del proyecto, creación de Épicas, historias de usuario y criterios de aceptación.

Pero no veamos a nuestro PO como un agente externo de la célula de trabajo, más bien busquemos la colaboración conjunta, estemos abiertos al dialogo y sobre todo apoyo en todo momento.

El PO debe conocer el caso y objetivo comercial del producto y las características que desean los clientes. Así mismo debe estar disponible para consultar con el equipo para asegurarse de que están implementando correctamente la visión del producto. Y sobre todo algo de lo más importante, debe tener la autoridad para tomar todas las decisiones necesarias para completar el proyecto que se esta en curso.

El Product Owner es responsable de maximizar el retorno de la inversión (ROI) mediante la identificación de las características del producto, traduciéndolas en una lista priorizada (Product Backlog), decidiendo cuál debe estar en la parte superior de la lista para el próximo Sprint, y volviendo a priorizar y refinar continuamente. la lista (Refinando el Backlog). Es responsable de la visión del producto, el plan comercial y los ingresos o ahorros de costos generados por el plan comercial. Esta persona pasa la mitad de su tiempo trabajando con los clientes y las partes interesadas y la otra mitad trabajando con el equipo que implementa la cartera de productos.

Es responsable de determinar los costos de mayor valor comercial y menor costo para cada uno de los Sprints, es decir, desarrollar el pedido del trabajo pendiente de una manera que maximice el valor y entregar el trabajo pendiente en un estado listo al comienzo de cada sprint.

PO es la única persona que tiene la autoridad total y final sobre el proyecto. En los programas de varios equipos, este Propietario del producto puede delegar el trabajo a un representante en los equipos subordinados, pero todas las decisiones y direcciones provienen del Propietario principal del producto único de nivel superior. Un Product Owner adecuado debe cumplir con estos requisitos mínimos:

Responsabilidad : Posee el plan de negocios y es responsable de generar ingresos (o cualquier valor que su organización esté produciendo). No es útil para un equipo hiper productivo, ofrecer muchas funciones si los ingresos por punto son mínimos. El propietario del producto debe medirse según los ingresos por punto y cuánto aumentan los ingresos por punto con el tiempo.

Conocimiento : si el Product Owner no conoce el mercado, el cliente, el producto y la competencia, el equipo perderá la confianza en su liderazgo. Esto conducirá a la desaceleración y al desacuerdo sobre las prioridades. No es posible que un nuevo Product Owner lo sepa todo. Necesitan la ayuda de la gerencia y del equipo para aumentar su capacidad. Esto debe integrarse en la descripción de su trabajo.

Capacidad de decisión: el propietario del producto es el propietario de la decisión final sobre el pedido de la cartera de productos. De lo contrario, se producirán conflictos de prioridad y se reducirá la velocidad del equipo a la mitad. Es más barato contratar a un nuevo Product Owner que dejar que esto suceda. Esto significa que el propietario del producto necesita la confianza de las partes interesadas (y del equipo). Si no lo tienen, no pueden hacer el trabajo.

Disponibilidad : el mejor propietario de producto principal suele ser un líder empresarial (como Steve Jobs). El Product Owner pasa la mitad del tiempo trabajando con el cliente y el mercado y la otra mitad trabajando de cerca con el equipo. Si el líder empresarial tiene que trabajar a tiempo parcial, necesita un Product Owner a tiempo completo para realizar el trabajo diario. De lo contrario, se producirán problemas como el descrito anteriormente. Al cliente no le gustará el resultado y habrá que trabajar más. Es más barato contratar a un Product Owner que lidiar con el daño más tarde.

Es muy importante tomar en consideración que sobre todas las cosas el PO debe ser el experto a nivel negocio, cabe mencionar que estas son las características principales de un PO, lo ideal es que como iniciativa y pro actividad en dado caso de que nuestro PO no tenga la experiencia necesaria, como célula de trabajo deberíamos a encaminarlo para poder lograr el objetivo.

¡ Hagamos este ejercicio, te invito a sentarte con tu Product Owner y trabajar de manera colaborativa para lograr el fin!